Dispositivos de Protección
Son equipos que se instalan en los sistemas eléctricos para proteger a las personas y a las instalaciones frente a fallos como sobrecargas, cortocircuitos o contactos directos e indirectos.
Ejemplos :
-
Interruptores termomagnéticos (breakers): Protegen contra sobrecargas y cortocircuitos.
-
Interruptores diferenciales: Detectan fugas de corriente hacia tierra y protegen contra contactos indirectos.
-
Fusibles: Se funden al superar cierta corriente, interrumpiendo el paso de electricidad.
-
Relés de protección: Usados en sistemas industriales y subestaciones.
Sobre Intensidades
La intensidad eléctrica (corriente) es el flujo de electrones que circula por un conductor. Se mide en amperios (A).
-
Si la intensidad es muy alta, los conductores se calientan ➝ riesgo de incendio.
-
Cada conductor y dispositivo tiene un valor máximo de corriente que puede soportar.
-
La intensidad depende de la tensión (voltaje) y la carga conectada (Ley de Ohm:
I = V / R
)
Sobre Tensiones
La tensión eléctrica (voltaje) es la diferencia de potencial entre dos puntos. Se mide en voltios (V).
Tipos:
-
Baja tensión: Hasta 1000 V en corriente alterna (como en instalaciones domésticas).
-
Media tensión: Entre 1 kV y 36 kV (usado en redes de distribución).
-
Alta tensión: Más de 36 kV (líneas de transmisión).
- Consejos para su uso:
- Utilizar protectores de alta calidad probados por laboratorios reconocidos.
- Conectar todos los equipos electrónicos, especialmente en áreas con suministro eléctrico inestable.
- Revisar regularmente los protectores y reemplazarlos si se detectan signos de desgaste.
Defectos de Aislamiento
Un aislamiento defectuoso es cuando el material que recubre los cables o equipos pierde sus propiedades dieléctricas, lo que permite que la corriente se fugue.
Consecuencias:
-
Riesgo de descargas eléctricas a personas.
-
Incendios por cortocircuitos o calentamiento.
-
Disparo de dispositivos de protección (como diferenciales).
Las protecciones eléctricas son vitales para prevenir daños en las instalaciones eléctricas, así como para garantizar la seguridad de las personas y equipos. Su función es interrumpir la corriente eléctrica en caso de sobrecargas, cortocircuitos o sobretensiones, evitando accidentes y manteniendo la operación continua de los sistemas.